El consumo de cocaína produce alteraciones en la manera en que los genes se activan y desactivan en el cerebro.
Ángela Susmozas Chaves y Ana Maria Molina Martín La cocaína actúa en un proceso en el cual la expresión de un gen se altera en los circuitos cerebrales del placer, que suelen ser los primeros en ser perjudicados por el consumo de dicha droga o de cualquier otra. Un estudio realizado por Investigadores estadounidenses ayuda a explicar la adicción a la cocaína y podría influir en el desarrollo de tratamientos con mayor eficacia para los trastornos adictivos. Los científicos lograron comprobar los efectos en el cerebro de un consumo regular de la droga, administrando dosis de cocaína a dos grupos de ratones: en uno de ellos les administrarían repetidas dosis de la misma, mientras que el otro grupo recibiría varias inyecciones de solución salina y para finalizar, una única dosis de cocaína. Este hecho confirmó que uno de los mecanismos por los cuales la cocaína alteraba los centros de placer de cerebro era anulando una enzima que posee un papel clave en el control de la expresión de un gen. Como resultado, los ratones sometidos a un consumo habitual de cocaína mostraban más necesidad de la droga, ya que expresaron cambios de la expresión del gen. Gracias a este estudio los científicos mostraron por 1º vez que era posible bloquear la expresión de este gen provocada por tomar dosis a diario y así impedir a la adicción a la cocaína.
Catástrofes Naturales El término catástrofe natural tiene dos significados: por un lado se trata de una exhibición del inmenso poder y energía de la naturaleza que se concentra en el tiempo y el espacio. Por otro lado se refiere a la ruptura de los equilibrios existentes en la fina capa que compone la biosfera. Podemos encontrar diferentes tipos de catástrofes naturales, pero resaltaré las más importantes: · Huracán: perturbación ciclónica de área variable con un centro de muy baja presión atmosférica, “el ojo”, alrededor del cual soplan vientos de una gran velocidad. El termino huracán procede del Caribe. El huracán más destructivo fue el Huracán Andrew, que golpeo el sur de Florida en 1992.
·
Terremoto: un terremoto es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas. El terremoto más potente registrado hasta la fecha es el gran terremoto de Valdivia de 1996 de 9.6 grados en la escala Richter.
• Tornado: desastre natural resultado de una tormenta. Son corrientes violentas de viento que pueden soplar hasta 500km/h. El tornado más veloz registrado atravesó Moore, Oklahoma el 3 de Mayo de 1999, que alcanzó rachas de más de 500km/h.
· Tsunami: ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Alcanzan 15m de altura. El tsunami producido por el Océano Indico en el año 2004 batió todos los records, siendo el más mortífero de la historia.
La obesidad se ha convertido en un factor negativo para la salud tan o más grave que el consumo de tabaco. El 75 % de las personas que dejan de fumar tienen posibilidad de desarrollar diabetes. El Departamento de Salud de Estados Unidos indica que alrededor del 60% padece de sobrepeso; lo que conlleva a las enfermedades cardiovasculares, diabetes, aumentación del perímetro abdominal, infartos, artritis, etc. España es el segundo país con mayor porcentaje de niños obesos o con sobrepeso entre los 7 y los 11 años según la Comisión Europea por los altos consumos de azúcares y grasas. Esta enfermedad afecta entre el 10 y el 27% de los hombres y al 38% de las mujeres en Europa. Una consecuencia de la obesidad puede ser a causa del tabaquismo, el 75% de las personas que dejan de fumar tienen posibilidad de desarrollar sobrepeso o la obesidad ya que puede dar lugar a padecer diabetes. Científicos de la Universidad de Columbia y el City College de Nueva York, afirman que la obesidad se ha convertido en un factor tan grave como el consumo de tabaco.Entre 1993 y 2008, la proporción de fumadores descendió un 18,5% en Estados Unidos, la pérdida de calidad en años de vida se mantuvo estable. Durante ese mismo periodo, la obesidad en la población aumentó en un 85% y por tanto la calidad de vida en años se fue perdiendo. En esos años, el consumo de tabaco se reflejó en el número de muertes. Aunque la expectativa de vida haya mejorado con el tiempo, la mortalidad producida a causa del sobrepeso podría llevar a una muerte anticipada o viéndose reducida la calidad de vida.
Teresita, Cristina, Marina El cambio climático se ha provocado por la acumulación de diversas circunstancias, que ha provocado el ser humano a lo largo de su vida, por lo que nos estamos cargando el planeta, y estas son muchas de las cosas que se están dando en nuestro planeta:
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE La contaminación esta acabando con la vida de muchas especies en nuestro planeta. La polución, la basura y el descuido de la capa de ozono son factores que destruyen el medio ambiente.
Las fabricas despiden mucho humo contamina el aire que respiramos
La superpoblación esta acabando con las áreas verdes, el uso desmesurado de los terrenos de cultivo y los bosques no permite la oxigenación del medio ambiente.
Los vehículos también despiden anhídrido carbónico que contamina el aire Cada día aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de esta avería, sabiendo que el humano, el ser mas inteligente sería tan incapaz de cuidar su propio planeta... Ahora estamos en el siglo XXI, ha empeorado las cosas ya que han inventado tantos materiales químicos que están dañando demasiado a nuestro planeta. La polución, la basura, la destrucción de la capa de ozono son factores que destruyen al medio ambiente. Puntos principales en contaminación, fábricas que despiden mucho humo que contamina el aire que espiramos. La superpoblación esta acabando con las áreas verdes, el uso desmesurado de los terrenos de cultivo y los bosques no permite la oxigenación del medio ambiente. Quema de basura ilógicamente, los deshechos tóxicos de fábricas que son arrojados inescrupulosamente a los ríos y mares contaminándolos, llegando hasta en ciertas oportunidades a matar a los animales y peces que viven en esa hábitat.
¿Qué es el Efecto invernadero? Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana. El calentamiento global Unos estudios hechos recientemente dicen que la placa de hielo del ártico podría desaparecer en unos 100 años producto del calentamiento global. La mala noticia es que el calentamiento global convertirá gran parte del mundo en inhabitables, la buena noticia es que Gran Bretaña podría convertirse en el lugar más conveniente en la Tierra. Suponiendo que la sombría profecía para el futuro del planeta es cierto, uno de los principales expertos del cambio climático dice: que el Reino Unido podría ser uno de los pocos capaces de alimentarse a sí misma . Desde hace un par de años atrás se viene hablando de las catástrofes que sufrirá el mundo entero producto de el calentamiento global, todas estas catástrofes inminentes se sabe gracias al estudio de algunos profesores que utilizan modernos programas computacionales que pueden comparar el clima del pasado con el de ahora y de esa forma predecir el futuro. Hace un año se pronosticaba que para el 2050 los hielos de los polos se derretirían, mas ahora el Apocalipsis del hielo se adelanta peor según unos recientes estudios los cuales muestran que el hielo en el ártico está desapareciendo mucho más rápido de lo que se esperaba y que el ártico podría quedar libre de hielo en verano ante del 2013.. Según un informe de Sky News, los geólogos han advertido de los tsunamis en el Reino Unido, grandes avalanchas en los Alpes y las erupciones volcánicas en Alemania, si el calentamiento global sigue aumentando. El profesor Bill McGuire, director del Benfield Hazard Research Center en la UCL, advirtió: el futuro del planeta podría ser explosivo. Otros expertos advierten que la desintegración de los glaciares podría causar terremotos, provocando tsunamis en Chile, Nueva Zelanda y Canadá, tal vez incluso enviando uno que cruce el Atlántico, capaz de alcanzar las costas británicas. EL 2100 ESPAÑA SERÁ COMO ÁFRICA DEL NORTE Si la cantidad de CO2 no logra bajar, a fines de este siglo España tendrá, veranos tan cálidos como los de África del Norte, según un informe del Medio Ambiente que predice hasta ocho grados de aumento en verano. Se dice que Barcelona llegaría a superar las temperaturas de El Cairo. Los expertos que han colaborado con el INM han analizado la evolución de las temperaturas en España a través de tres modelos informáticos de cálculo climático (británico, canadiense y alemán) cuyos resultados coinciden en lo básico. Si durante todos estos años no se empieza a hacer nada para frenar el cambio climático, España correrá el riesgo de sufrir a finales de siglo unos veranos similares a los que hoy dominan en los desiertos más cálidos de La Tierra. La temperatura media del mes de julio podría ser de entre 7 y 8 grados superior a la que ahora estamos acostumbrados en la mayor parte de la península, incluido el interior de Cataluña, mientras que en el resto de la península los valores estarían comprendidos entre 4 y 6. ¿Cómo reducir la contaminación que afecta al cambio climático? · Conseguir más electricidad, medios de transporte y producción industrial con menos carbón, petróleo o gasolina es una solución que sólo presenta ventajas: más beneficios, menos contaminación, menos calentamiento atmosférico… aunque los gastos iniciales para mejorar el equipo y la tecnología pueden ser elevados. · La mayor parte del progreso inmediato que se puede conseguir para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero consiste en utilizar los combustibles fósiles de manera más eficiente. Los ahorros conseguidos de esta manera permitirán ganar tiempo para el sistema climático mundial mientras se desarrollan tecnologías alternativas y se consigue hacerlas rentables. Se espera que las fuentes libres de emisiones sustituyan con el tiempo a los combustibles fósiles como categoría principal de suministro de energía. · Las turbinas de “ciclo combinado” –en las que el calor resultante de la quema de combustible impulsa las turbinas de vapor al mismo tiempo que la expansión térmica de los gases de escape mueve las turbinas de gas –pueden aumentar la eficiencia de la generación de electricidad un 70%. A más largo plazo, las nuevas tecnologías podrían duplicar la eficiencia de las centrales eléctricas. · Las pilas de combustible de gasolina y otras tecnologías avanzadas en el sector del automóvil pueden reducir casi a la mitad las emisiones de dióxido de carbono resultantes del transporte, y lo mismo cabría decir de los vehículos “híbridos” de gas/electricidad, algunos de los cuales se encuentran ya en el mercado. · El gas natural libera menos dióxido de carbono por unidad de energía que el carbón o el petróleo. Por ello, el cambio al gas natural es una forma rápida de reducir las emisiones. · La industria, que produce más del 40% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, puede beneficiarse de la cogeneración combinada de calor y electricidad así como de otros usos del calor residual, la mejor gestión de la energía y una mayor eficiencia en los procesos de manufactura. · La instalación de sistemas de iluminación y electrodomésticos más eficientes en los edificios puede reducir significativamente el consumo de electricidad. El mejor aislamiento de las construcciones puede representar una enorme reducción de la cantidad de combustible necesario para la calefacción o el aire acondicionado La reducción del consumo de combustibles fósiles al mismo tiempo que se mantiene el crecimiento económico representará un gran desafío. Aquí os dejamos una reflexión sobre el calentamiento global, que esperamos que os guste y de verdad os haga pensar sobre lo que todos los seres humanos estamos provocando, pero que si cada persona pone su granito de arena se puede conseguir un mundo mejor.