martes, 1 de junio de 2010

El medio Ambiente










EL MEDIO AMBIENTE



Natalia Zamora Muñoz, Hector Lorente Roma,
Daniel Navas Rodrigues-Rey y Sara Navarro González

La contaminación del aire provoca el triple de muertes que los accidentes de tráfico

La exposición al aire contaminado aumenta el número de ingresos hospitalarios por patologías respiratorias, la aparición de problemas alérgicos, la aparición temprana de enfermedades respiratorias en niños, la pérdida en la función pulmonar e incluso cáncer de pulmón. En caso de reducirse, permitiría salvar entre 11.000 y 16.000 muertes anuales en toda Europa.
La contaminación del aire provoca el triple de muertes que los accidentes de tráfico y casi 10 veces más que los accidentes laborales.
Aguas Continentales

De los llamados países del primer mundo, España es posiblemente uno de los que peor ha gestionado sus recursos hídricos.
España es ahora el país con más embalses del mundo por habitante, sin embargo no hemos sabido gestionar este recurso natural. Así lo demuestran los más de 500.000 pozos ilegales, la pérdida de una quinta parte del agua urbana en redes obsoletas, el hecho de que sólo depuremos la mitad de las aguas residuales urbanas, los 10.000 vertidos industriales al año y la desaparición de más del 60% de los humedales.
El regadío ha dejado seco a muchos acuíferos y humedales, como las Tablas de Daimiel.

Contaminación del agua

El agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de ésta. Esta contaminación ha adquirido importancia debido al aumento de la población y al incremento de los agentes contaminantes que el propio hombre ha creado.
Contaminada, el agua se convierte en un vehículo de agentes infecciosos como hongos, virus, bacterias, protozoarios y helmintos, además de sustancias tóxicas como pesticidas, metales pesados y otros compuestos químicos, orgánicos, que son perjudiciales para la salud.
CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL MAR POR HIDROCARBUROS
Objetivo General
Controlar la contaminación causada por buques tanque y por la descarga de desechos oleosos e hidrocarburos (petróleo crudo, combustibles líquidos, dieseloil pesado y aceites lubricantes), principales agentes contaminantes del mar y de los puertos.
Objetivos Específicos
Regular la descarga de hidrocarburos a través de sanciones y multas a los buques que transgredan las normas establecidas en el Convenio.

2 comentarios:

  1. La industria y el transporte son las dos principales fuentes de contaminación del aire .El transporte público de pasajeros, de carga y particulares, generan el 80 % del total de los contaminantes a la atmósfera, el 3% lo representa la industria y el 10% restante el comercio y los servicios.
    Para tener un aire más limpio, es necesario que contribuyamos a mejorar nuestro entorno, la naturaleza es de todos y debemos cuidarla y respetarla para que los que nos sigan pueda disfrutar de ella.

    ResponderEliminar
  2. Pienso que todos podemos colaborar en evitar el cambio climatico realizando pequeños cambios en nuestros habitos como por ejemplo: usar mas el transporte publico en los desplazamientos por ciudad, desplazarnos en bici o andando en los trayectos cortos...

    ResponderEliminar