jueves, 10 de junio de 2010

Reducción de la Biodiversidad


Reducción de la Biodiversidad.

¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad se define como la variabilidad de genes, especies y ecosistemas presentes en un espacio determinado.

¿Qué importancia tiene?

La biodiversidad es muy importante para la supervivencia de la vida en el planeta. Gracias a esta inmensa y maravillosa diversidad la vida sigue encontrando un camino frente a los cambios que ocurren en el ambiente. Además, la biodiversidad es muy importante para el hombre, no sólo porque le permite disfrutar mejor de la naturaleza sino también porque en los animales y plantas de nuestro planeta están los materiales necesarios para fabricar alimentos, medicinas, etc.

En definitiva, es la mejor manera que encontró la naturaleza para sobrevivir a los cambios medioambientales.

¿Por qué se está reduciendo?

Durante el siglo XX, se observa la erosión cada vez más acelerada de la biodiversidad. Muchos científicos reconocen que la proporción de pérdida de especies es mayor que en cualquier otra época de la historia humana. En el reino vegetal se encuentran amenazadas un 12’5 % de especies conocidas, estas perdidas se deben a la acción humana, incluyendo la destrucción directa de plantas y su hábitat.

La biodiversidad también se debe en gran parte a la introducción de nuevas especies en lugares de los que no son originarios, aunque a primera vista no sea un problema, pero las especies nuevas introducidas empiezan a competir con las que ya están establecidas por el espacio y la comida y se reproducen de forma exagerada.

La conclusión es que las causas de esta situación son la alteración o destrucción de los habitats de animales y plantas, la sobreexplotación de recursos, la caza furtiva, etc. Las consecuencias son claras: la reducción de especies y poblaciones vivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario