martes, 1 de junio de 2010

Telas repelentes de mosquitos, un nuevo capítulo en la lucha contra el dengue

Telas repelentes de mosquitos, un nuevo capítulo en la lucha contra el dengue

Fueron desarrollados por investigadores del INTI, mediante la aplicación de micro cápsulas de una sustancia natural en tejidos de algodón. El efecto repelente dura al menos 45 días. En una segunda etapa, buscan lograr aplicaciones en telas sintéticas y que resistan lavados. En tiempos en que buena parte de los esfuerzos sanitarios apuntan a la prevención de enfermedades como el dengue, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) lograron desarrollar tejidos de algodón con capacidad para repeler mosquitos mediante la aplicación de una sustancia natural micro encapsulada.
El proceso tecnológico fue desarrollado por los centros de Textiles y Química del INTI, encabezado por las investigadoras Laura Hermida y Patricia Marino. El diálogo con AUNO, se explicó que este desarrollo consiste en la utilización de micro cápsulas con una sustancia llamada citronella, que es repelente de mosquitos.
Este sistema tiene la ventaja de que es entre tres y cuatro veces más efectivo que cualquier otra forma de usar repelente anti mosquitos.Los tejidos a los que se les incorporaron estas micro cápsulas fueron expuestos a una pruebas de repelencia en las cuales se crearon guantes de algodón a los que se les introdujeron micro cápsulas de citronella, citronella en forma líquida o ninguna sustancia.La prueba consistió en introducir una mano con cada uno de los tipos de guantes, por un minuto, en una cámara en la que había 200 ejemplares mosquitos Aedes aegypti sin alimentar por más de tres días, y al mismo tiempo se introducía la otra mano, sin cobertura para estimular al mosquito.
Como conclusión, se pudo ver que el tejido no tratado mantuvo cierta protección respecto al brazo desnudo durante todo el período estudiado mientras que la muestra rociada con citronella presentó, durante los primeros días, una actividad repelente más efectiva que aquella observada en el tejido sin tratar. Por último, la muestra impregnada con micro cápsulas de citronella mostró una mayor y más duradera protección a los insectos. Durante las primeras 3 semanas los textiles con acabados micro encapsulados presentaron una actividad repelente superior al 90 por ciento y sólo perdieron completamente su actividad a los 45 días de la aplicación. Los investigadores apuntan a ampliar este desarrollo procurando prolongar la actividad repelente en el algodón y también en textiles sintéticos, lo que permitiría elaborar otras telas como mosquiteros con mayor protección que la física y también se está trabajando sobre la posibilidad de lograr una mayor fijación de las microcápsulas en los tejidos, de manera que resistan los lavados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario