Catástrofe de Haití
El 12 de enero, se produjo el peor terremoto en los últimos 200 años de 7.0 en magnitud. Golpeó a menos de diez kilómetros de la caribeña ciudad de Port-au-Prince, Haití. El terremoto inicial fue seguido después por doce réplicas de magnitud superior a 5,0. Estructuras de todo tipo fueron dañadas o colapsaron, barrio de viviendas a los hitos nacionales

El terremoto más grande registrado en la zona sacudió Haití el martes, el colapso de un hospital, donde la gente gritaba ayuda.
La gente busca la seguridad en las secuelas de un grave terremoto en Capois rue de Port-au-Prince,
Un incendio cerca de un edificio, que fue dañado tras un fuerte terremoto golpeó, en Port-au-Prince,
Según el embajador haitiano en EEUU las consecuencias del sismo son "potencialmente catastróficas". Horas después de la catástrofe siguen sin conocerse cifras oficiales de muertos y heridos, aunque el representante diplomático reconoció que el balance final "puede ser alto".
A la espera de una confirmación oficial del número de víctimas del feroz seísmo, los testimonios que llegan desde la isla dibujan un panorama de destrucción y caos, especialmente en Puerto Príncipe. "Todo comenzó a temblar, la gente gritaba, y las casas comenzaron a derrumbarse... Es un caos total". Son las palabras de una periodista de Reuters que afirma que en la ciudad vio "gente gritando bajo los escombros" y familiares "buscando a sus muertos".
Según un periodista de la agencia AFP, los cadáveres se amontonan por todas las carreteras del país, mientras que los actos de pillaje y saqueo ya han comenzado a producirse en la capital.
"Toda la ciudad está a oscuras. Miles de personas están en la calle sin saber dónde ir", relata

El secretario de Estado francés para la Cooperación, Alain Joyandet, ha informado de que habría al menos 200 desaparecidos en el hotel Montana situado en la capital. Según Francia, en este hotel, el único de lujo de Puerto Príncipe, había alojadas 300 personas, de las que 100 habrían abandonado el edifico antes de que se derrumbara, y en el que probablemente habría muchos extranjeros
es una pena que a paises tan pobres les ocurra estas catastrofes tan grandes y perjudiciales.
ResponderEliminarMªPAZ